Sobre la revista
La Revista Bioc Scientia se dedica a la publicación de investigaciones originales, revisiones, notas cortas y artículos de opinión en las áreas de agricultura, biomedicina, acuacultura, biotecnología, ciencias ambientales y salud humana. Su objetivo es difundir avances científicos y tecnológicos que contribuyan al desarrollo sostenible y al bienestar humano.
Áreas Temáticas:
Ciencia de plantas. El área temática de Ciencias de las Plantas aborda estudios en el entendimiento de la biología de plantas. La revista recibe investigaciones originales, revisiones y notas cortas en secciones específicas: horticultura, agronomía, cultivo de células vegetales, genética y genómica funcional, biología molecular y celular, fisiología y metabolismo, sistemática y evolución, interacciones simbióticas, interacciones patogénicas, interacciones planta-insecto, fitoquímica, bioinformática de plantas, ciencias ómicas, ecología, biotecnología, nutrición vegetal y tecnologías avanzadas de ciencias de las plantas.
Tópicos
- Biodiversidad y conservación
- Fitopatología
- Mejoramiento genético
- Manejo agrícola y nutrición
- Interacción planta-microorganismo
- Biotecnología vegetal
- Biotecnología agrícola
- Control biológico
Etnobotánica
Ciencias Acuícolas y Pesqueras. El área temática de Acuacultura y Pesquerías aborda estudios multidisciplinarios en el entendimiento de los recursos acuícolas y pesqueros. La revista recibe investigaciones originales, revisiones, notas cortas en secciones específicas: reproducción y desarrollo, genética y genómica funcional, biología molecular y celular, fisiología y metabolismo, patología, bioinformática, Ciencias Ómicas, ecología, biotecnología, nutrición, sistemas de producción y manejo, conservación y sustentabilidad marina, biotecnología marina y bio-productos, inmunología, contaminación acuícola, ecología de población y comunidades marinas.
Tópicos
- Eco-fisiología
- Sistemas de producción
- Patología y manejo de enfermedades
- Biología y manejo de recursos pesqueros
- Nutrición
Ciencias Ambientales. El área temática de Ciencias Ambientales aborda publicaciones de investigación sobre los cambios que ocurren en nuestro ambiente natural debido a las actividades antropogénicas. La revista recibe investigaciones originales, revisiones y notas cortas en secciones específicas: Toxicología y salud ambiental, contaminación y manejo de residuos, conservación ambiental, riesgo ambiental, vida silvestre, restauración ecológica, procesamiento de suelos, biorremediación, biomarcadores y bio-monitores, química ambiental, análisis ambientales, nanomateriales, microbiología ambiental.
Tópicos
- Biodiversidad y servicios ecosistémicos
- Protección y prevención de la contaminación
- Impacto ambiental y análisis de riesgos
- Biorremediación
- Manejo de recursos.
Ciencias Biomédicas. Estudios en áreas que son fundamentales para entender mejor la biología humana, desarrollar tratamientos más efectivos y mejorar la prevención y manejo de enfermedades a nivel individual y poblacional como son la biología molecular y la genómica, salud pública y el desarrollo de pruebas de diagnóstico y terapias innovadoras, entre otras.
Tópicos:
- Biotecnología biomédica
- Epidemiología y Salud Pública
- Microbiología
- Farmacología
- Nutrición
- Actividad Física y Salud
Estas áreas temáticas permiten abarcar una amplia gama de investigaciones que contribuyan significativamente al avance del conocimiento en las áreas de Ciencias de las plantas, Ciencias Acuícolas y Pesqueras, Ciencias Ambientales y Ciencias Biomédicas.