El Cempoalxóchitl: historia, presente y perspectivas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.63622/RBS.2504

Palabras clave:

Cempoalxóchitl, Tagetes erecta, México, carotenoides, flor, industria

Resumen

El cempoalxóchitl (Tagetes erecta) es una planta endémica de México con un gran potencial y múltiples aplicaciones entre las que se encuentran: la ornamental, la terapéutica, la agroindustrial y la tecnológica. Desde sus primeros reportes en el siglo XV, el cempoalxóchitl ha sido naturalizada en diferentes zonas subtropicales del mundo. Los carotenoides son de los principales metabolitos presentes en T. erecta. Estos son compuestos lipofílicos e hidrofóbicos, generalmente constituidos por un esqueleto hidrocarbonado de 40 átomos y en las plantas están involucrados en el desarrollo y la respuesta al estrés. El desarrollo de las ómicas para generar estrategias que permitan incrementar el rendimiento y/o producción en los niveles de estos metabolitos en T. erecta, puede ser una solución para lograr cubrir la demanda y posicionar a México como un líder en la producción de carotenoides. Así mismo, esto permitirá el desarrollo de tecnologías más sostenibles mediante el uso de T. erecta.

Descargas

Publicado

2025-06-25 — Actualizado el 2025-07-28