Interacción de los exudados radicales con nematodos del género Meloidogyne y otros microorganismos en la rizosfera
DOI:
https://doi.org/10.63622/RBS.2515Resumen
Las plantas establecen interacciones fundamentales con una amplia diversidad de organismos, lo que cobra especial relevancia con sistemas de producción hortícola. En la rizosfera, las raíces generan un escenario altamente dinámico y vital, donde coexisten microorganismos benéficos y patógenos. En esta interacción, el Phylum Nemata destaca por su predominio en agroecosis-temas, cuyas especies interactúan con las raíces de las plantas. El género Meloidogyne representa uno de los grupos de nematodos fitoparásitos más dañinos y económicamente el más importante en el mundo, responsable de millonarias pérdidas en cultivos hortícolas. Como respuesta defensiva, las plantas han desarrollado estrategias radicales basadas en su metabolismo secundario que sintetizan una variedad de compuestos bioactivos incluidos los semioquímicos que participan en la protección contra patógenos. Entre estos, destacan los flavonoides, que son moléculas biológicamente activas con una amplia gama de actividades y diversidad estructural, particularmente asociadas a la fisiología, crecimiento y desarrollo de las plantas. No obstante, el conocimiento actual sobre cómo aprovechar este potencial defensivo de los metabolitos secundarios para el manejo eficaz de estos fitoparásitos sigue siendo limitado. La presente revisión aborda información clave sobre las interacciones planta-microorganismo en la rizosfera, enfatizando la relevancia de estos compuestos en el manejo de plagas y enfermedades; así como la mejora de la planta. De igual manera, se señalan áreas críticas donde se requiere mayor investigación, con miras a desarrollar estrategias de manejo más eficientes y sostenibles dentro de la horticultura.Descargas
Publicado
2025-09-18
Número
Sección
Revisiones
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Bioc Scientia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.