Vigilancia genómica in silico de factores de virulencia y resistencia antimicrobiana en cepas clínicas de Salmonella enterica aisladas en México
DOI:
https://doi.org/10.63622/RBS.2508Palabras clave:
Salmonella, genómica comparativa, epidemiología, bioinformáticaResumen
Salmonella enterica es uno de los patógenos entéricos de mayor importancia a nivel global, debido a su capacidad para causar desde gastroenteritis hasta infecciones sistémicas graves. Esta problemática se agrava con la creciente aparición de cepas multirresistentes a los antibióticos, lo que representa un reto para la salud pública. En este estudio, se emplearon herramientas bioinformáticas in silico para caracterizar el repertorio genético de cepas clínicas de S. enterica aisladas en México. Se analizaron 22 genomas cerrados disponibles en bases de datos públicas, a los cuales se les realizó confirmación taxonómica, serotipificación, anotación estructural de genes, identificación de factores de virulencia y determinantes de resistencia antimicrobiana, así como análisis filogenético. Los serotipos más prevalentes fueron Typhimurium, Newport y Enteritidis, siendo los dos primeros los que concentraron una mayor diversidad de genes asociados a resistencia y virulencia. Estos hallazgos ofrecen información relevante sobre la diversidad genómica y serotípica de S. enterica en el contexto clínico mexicano, y destacan el valor de las herramientas computacionales como estrategias eficaces para la vigilancia molecular de bacterias patógenas.Descargas
Publicado
2025-07-18 — Actualizado el 2025-07-18
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Bioc Scientia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.