Aprovechamiento agroindustrial de la candelilla (Euphorbia antisyphilitica)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.63622/RBS.2412

Palabras clave:

Candelilla, Sostenibilidad, Cera vegetal, Extracción limpia, Innovación agroindustrial

Resumen

Este trabajo de revisión se enfoca en el aprovechamiento sostenible de la candelilla, una planta de gran importancia económica, social e industrial nativa de las zonas áridas del norte de México. La cera extraída de esta planta es ampliamente utilizada en la industria cosmética, farmacéutica y alimentaria, pero su explotación tradicional enfrenta serios desafíos relacionados con la sostenibilidad ambiental y el bienestar de los candelilleros. A través de una revisión de literatura y entrevistas, este artículo aborda estos problemas sugiriendo soluciones innovadoras en los ámbitos culturales, agronómicos, ambientales y tecnológicos. El trabajo destaca la necesidad de transformar los métodos tradicionales de extracción, que suelen ser contaminantes y peligrosos para la salud de los productores. Entre las técnicas propuestas se encuentra el uso de dióxido de carbono en estado supercrítico, que ofrece un proceso limpio y eficiente, mejorando la calidad de la cera y reduciendo el impacto ambiental. Además, se sugiere la implementación de prácticas agronómicas como el establecimiento del cultivo, la micropropagación y la conservación de suelos para garantizar la sostenibilidad del cultivo. En el ámbito tecnológico, se promueve la trazabilidad digital y el uso de inteligencia artificial para optimizar la recolección, mejorar la calidad del producto y fortalecer la logística de comercialización. Estas innovaciones también contribuyen a agregar valor económico al recurso, beneficiando a las comunidades rurales que dependen de esta actividad. Es crucial capacitar a los candelilleros en prácticas sostenibles, desarrollar políticas públicas que incentiven la investigación y brinden apoyo técnico y financiero. Estas acciones no solo protegerán la biodiversidad y el ecosistema, sino que también fortalecerán la economía local y el desarrollo industrial basado en la cera de candelilla, promoviendo un equilibrio entre conservación y progreso.

Descargas

Publicado

2025-07-25 — Actualizado el 2025-07-25