Impacto de la disponibilidad de fosfato en la simbiosis entre leguminosas y bacterias fijadoras de nitrógeno
Palabras clave:
deficiencia de fosfato, rizobia, nódulos, fijación simbiótica de nitrógeno, leguminosas, señalización molecularResumen
La simbiosis entre leguminosas y bacterias fijadoras de nitrógeno, comúnmente nombrados rizobios, es fundamental para proveer de nitrógeno asimilable a la cadena alimenticia. Durante dos décadas se han estudiado intensivamente los mecanismos genéticos que controlan el establecimiento y funcionamiento de esta simbiosis, la cual es afectada por la disponibilidad de fosfato. Estudios en diferentes leguminosas indican que la deficiencia de fosfato reduce significativamente la fijación simbiótica de nitrógeno. A pesar de estos avances, se desconocen los mecanismos genéticos que controlan el establecimiento y funcionamiento de esta simbiosis en condiciones de deficiencia de fosfato. Actualmente se empiezan a conocer parte de los mecanismos genéticos que controlan esta simbiosis en condiciones de deficiencia de fosfato. Conocer estos mecanismos es fundamental para seguir aprovechando los beneficios ecológicos de la simbiosis leguminosa-rizobio. Por lo anterior, el objetivo de esta revisión es discutir los avances recientes sobre el control genético de esta simbiosis en condiciones deficientes de fosfato.
Archivos adicionales
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Bioc Scientia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.